Astronomía
en diálogo
Crédito: ESO/B. Tafreshi (twanight.org)
Estrategias de divulgación de saberes científicos y Lickanantay en astronomía.
Este proyecto tuvo como objetivo desarrollar estrategias de divulgación astronómica para espacios educativos formales y comunitarios. En colaboración con un comité de expertos locales, educadoras tradicionales, cultores y guías, trabajamos en la creación de materiales educativos y actividades de divulgación.
El trabajo colaborativo dio frutos significativos, logrando la elaboración de un rompecabezas con elementos astronómicos relevantes para la Cultura Lickanantay y un tablero interactivo de la Vía Láctea. Además, estandarizamos arte-actividades para la transmisión de conocimientos sobre las constelaciones oscuras. Estos materiales fueron distribuidos en todas las escuelas de la Provincia de El Loa que participan en el Programa Intercultural Bilingüe.
Comité expertos locales
Esteban Araya Toroco, Cultor Cosmovisión Lickanantay
Alicia Colqui Carvajal, Docente y Educadora Tradicional
Manuel Silvestre Gómez, Guía Turístico Lickanantay
Blanca Mundaca, Guía Turística Lickanantay
Tomás Vilca Vilca, Educador Tradicional
Colaboran en este proyecto
Gabriel Leiva
Yanina Ponce
Gabriela Aguilar
Carla Hernández
Javiera Sánchez
Rubén Montecinos
SLEP Licancabur
Liceo Bicentenario Lickanantay
Núcleo Milenio YEMS
CIRAS – Universidad de Santiago de Chile
Complejo Educacional Toconao
Dirección Provincial de Educación El Loa
Escuela República de Grecia, Calama
Escuela Básica 21 de Mayo, Calama
Pamela Gónzalez Cruz
Cristian Álvarez Muñoz
Yuvineza Gómez Leyton
Sebastián Durán Pérez
Silvana Zuñiga Valdés
Crédito: ESO/B. Tafreshi (twanight.org)
Proyecto financiado por los fondos regionales del Comité Mixto ESO-Gobierno de Chile 2023, y apoyado por el Núcleo Milenio sobre Exoplanetas Jóvenes y sus Lunas (YEMS).
Financiado por:

Colaboran:




